miércoles, 21 de abril de 2021

SIGUE EL CAMINO DE BALDOSAS AMARILLAS

¡¡¡QUÉ NERVIOS!!!

Hemos estado ultimando los preparativos de nuestras JORNADAS CULTURALES "EL MAGO DE OZ", photocall, puzzle cooperativo, siluetas, camino de baldosas amarillas, exposición de Oz,… ¡Cuántas actividades para aprender y disfrutar de este título que tanto esperábamos!… El curso pasado nos quedamos a las puertas de nuestras jornadas culturales, pero por fin, las tenemos aquí. 

Todo lugar y momento es bueno para aprender, y nosotros vamos a disfrutar de los grandes VALORES que nos transmite esta obra maestra, que nos habla sobre la valentía moral, y pone de manifiesto valores como la amistad, la familia, el coraje, la ternura o la comprensión y, de esta forma, tanto niños/as como adultos, aprenderemos que el VIAJE, cualquier viaje, es un símbolo de la transformación de todas las personas.

Tres, dos, uno… arrancamos




https://youtu.be/7kZbEWIrmTg



lunes, 19 de abril de 2021

JORNADAS CULTURALES "EL MAGO DE OZ" CURSO 20-21

Estas JORNADAS CULTURALES acompañaremos a Dorita y Totó durante su viaje por el mundo fantástico de Oz, en busca

del Gran Mago para poder regresar a casa. Con ellos conoceremos a personajes tan diversos y oníricos como brujas, un espantapájaros, un hombre de hojalata, un león e incluso una reina especial. A través del camino de baldosas amarillas descubriremos cómo la confianza en uno mismo y en los demás, la amistad y la fuerza de voluntad hacen que consigamos nuestros deseos, aunque se encuentren más allá del arcoíris.

Os dejamos la programación de nuestras actividades, y os explicamos un poco en qué consiste cada una de ellas, para que, junto a nuestros alumnos y alumnas, podáis sentiros cerca de nosotros, yendo juntos por el camino de baldosas amarillas.



ACTIVIDADES:

EXPOSICIÓN DE OZ

Se establecerá un horario para ir a ver la exposición por clases.

CAMINO DE BALDOSAS AMARILLAS

Actividad en clase: cada alumno/a coloreará un folio de color amarillo por una cara, y por detrás escribirá su nombre y un deseo de “a dónde le gustaría llegar”.

- PHOTOCALL

Se establece un horario por clases para hacer las fotos.

SILUETAS

Se expondrán las siluetas de los cuatro personajes principales. En clase, se trabajará a través de la expresión oral, qué personaje nos gustaría ser, con cuál de ellos nos identificamos y por qué... posteriormente ponemos nuestro nombre en un post it, y lo pegamos en ese personaje de modo que las cuatro siluetas quedarán llenas de post it de colores.

CUENTACUENTOS: 

Desde la LIBRERÍA LA PECERA se ofrece un cuenta cuentos (para infantil y primero) que tendrá lugar el JUEVES 22 en el patio.

* Se establece un horario para salir por nivel. Los/as alumnos/as de

las diferentes clases no pueden mezclarse entre sí.


PUZZLE COOPERATIVO: 
El alumnado de cada clase coloreará una pieza gigante, al finalizar las jornadas culturales se recogerán todas para montar el puzzle.

viernes, 16 de abril de 2021

"TE COMO A BESOS"

Tanto dar como recibir un beso es una de esas sensaciones que son capaces de ponerte la piel de gallina, especialmente si te lo da esa persona tan especial. 

Un beso es un acto universal que expresa amor y afecto, y hay de varios tipos: los que se dan para saludar, el beso en la mejilla, el beso en los labios, el beso en la frente, el beso apasionado… los que te llegan a lo más profundo del corazón. Un beso puede significar tanto y, dependiendo del momento y de la persona que te lo da, puede ser una experiencia ÚNICA Y MÁGICA.

Se sabe cuántos músculos se ejercitan en un beso, a qué ritmo late el corazón cuando lo recibimos, cuántos puntos rebaja la presión arterial, la cifra de nervios que se activan en la piel de los labios y cómo se elevan los niveles de la hormona del amor, la oxitocina, en nuestro cerebro. Hasta se saben las calorías que quema un beso apasionado. Pero nadie se ha atrevido a ponerle número a los sentimientos que provocan en cada uno de nosotros.

Los besos son una forma única de los seres humanos para expresar amor, deseo, pasión, apoyo y un sin fin de emociones. 

Los besos de nuestro cole han salido literalmente volando a cada una de vuestras casas, de vuestras mejillas, de vuestros labios,… porque no hay mejor amor que el de los corazones de nuestros niños y niñas, que con tanta pasión y dedicación realizan cada actividad.

Aquí os dejamos esos momentos tan especiales…







martes, 13 de abril de 2021

"UN MES UN CUENTO" ABRIL 2021

¡Este mes queremos repartir besos a todos! 

Así que, os vamos a comeeerrr a besos.

No, no nos hemos vuelto locos… hoy MARTES 13 DE ABRIL celebramos el "DÍA INTERNACIONAL DEL BESO"


En esta ocasión nuestro cuento es:


“Te como a besos” de Carmen Gil 


El cuento irá acompañado de la actividad llamada  “Tirada de besos”, en la que todo el alumnado del colegio lanzará besos al aire con su “tirabesos” personal. 


Esperamos que os lleguen todos estos besos que con tanto cariño hemos preparado en el CEIP Gibraltar.


Y si queréis escuchar el cuento, ahí lo tenéis contado por la seño Nuria Montenegro. 





Os invitamos a que lancéis vuestro besos y os comáis a besos en el aire demostrando todo el amor que llevamos dentro. 


FELIZ MARTES Y TRECE CON "TE COMO A BESOS"


 


viernes, 9 de abril de 2021

"EXPOSICIÓN DE OZ"

Queridas familias:

Con la vista y el corazón ya puestos en nuestras cercanas JORNADAS CULTURALES, nos gustaría contar con vuestra colaboración.

Este curso dedicaremos estos días a una extraordinaria obra EL MAGO DE OZ.

Queremos montar una "EXPOSICIÓN DE OZ"  en la que podamos mostrar vuestras grandes obras manuales, por ello os pedimos vuestra colaboración con aquella manualidad que se os ocurra, para que forme parte de nuestras actividades de OZ. Los/as alumnos/as podrán traer sus manualidades a clase, desde el LUNES 12 de abril hasta el próximo VIERNES 16 de abril.

Todas las manualidades recibidas serán puestas en cuarentena antes de exponerlas a nuestro alumnado, de igual modo, una vez expuestas, no se podrán tocar, solo observar, como en cualquier exposición que se precie.

Os animamos a participar y a adentrarnos juntos en un universo de magia y esperanza, en el que con buenas ideas, corazón y valor, todo se hace posible.




lunes, 22 de marzo de 2021

LA PRIMAVERA HA LLEGADO AL "COLE DE LOS CUENTOS"

¡Hola familias!

    Esta semana acabamos el segundo trimestre, y la mejor forma de hacerlo es fomentando el cuidado de nuestro Planeta... ayer se celebraron los Días Mundiales del árbol y de la poesía y hoy, celebramos el Día Mundial del agua... y todo con la llegada de la recién estrenada PRIMAVERA.

La naturaleza es un elemento clave para el planeta, para todos los seres vivos y especialmente para los seres humanos. 

Los ÁRBOLES nos dan sombra, nos proporcionan alimento a través de sus frutos, y a través de la fotosíntesis nos brinda el oxígeno que respiramos.

Y el AGUA es un recurso natural indispensable para la vida. Es un bien que hace posible que todas las especies terrestres continúen creciendo y desarrollándose cada día. De ahí la importancia de evitar su despilfarro. Es un recurso limitado, todo lo contrario de lo que piensan muchas personas. En este sentido, hace falta una mayor toma de conciencia para su preservación, porque si algún día llegara a escasear, traería consecuencias irreversibles para la humanidad.                                                                                                          


Y con la POESÍA buscamos promover su enseñanza, fomentando la tradición oral de los recitales poéticos, creando una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que no se considere una forma anticuada de arte, sino una vía de expresión y restablecer el diálogo entre la poesía y las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música y la pintura.

Así que aprovechamos todas estas celebraciones que están muy relacionadas para nuestras actividades en esta última semana.


Con "LA GOTA DE CUCHO" vamos a pensar en nuestro medio ambiente y a relacionar estos días, tan importantes para nuestro planeta.

Un precioso poema de Carmen Gil con ilustraciones de Jacobo Muñiz, que nos servirá para mostrar a nuestros niños y niñas lo importante que es cuidar el agua y conseguir que todo el mundo tenga acceso a ella.


CUENTO “LA GOTA DE CUCHO” 


CUENTO "LA GOTA DE CUCHO" (KARAOKE)









viernes, 19 de marzo de 2021

MARZO 2021 "MES DE LA MUJER" DEDICADO A NUESTRAS SUPERNONAS.

    No hay mejor forma de conocer un cuento que entrando en él, siendo protagonista de sus palabras, de sus versos, de sus imágenes, etc...

En esta ocasión hemos querido sentir los superpoderes de Supernona, y la mejor forma de hacer algo es siempre con el corazón. El gran corazón de nuestros niños y niñas que cada día nos hace estar más orgullosos ellos. En esta ocasión hemos tenido una acompañante de lujo, la autora del cuento y paisana, Carmen Gil ha puesto todo su corazón para hacernos disfrutar. 

    Nos hemos convertido en protagonistas de este maravilloso homenaje a las abuelas, y hemos sido  periodistas por un día entrevistando a la autora.

    Deseamos que lo disfrutéis tanto como lo hemos hecho nosotros...


ENLACE AL CUENTO:

https://youtu.be/EICnt4gsdy0

ENLACE A LA ENTREVISTA:

https://youtu.be/EPjNP7wqGqU





lunes, 8 de marzo de 2021

"UN MES, UN CUENTO" MARZO 2021

Estrenamos marzo con M de 

Más amor

Más amistad

Más paz 

Más salud

Más felicidad

...

Y como no, con M de Mujer

Este mes, como cada año, lo dedicamos  a TODAS las mujeres, en especial a las ABUELAS, ellas, que siempre están ahí, con fuerza, con cariño, con buenas palabras,... con todo su corazón.

Con este cuento en poesía que nos brinda nuestra paisana Carmen Gil, queremos recordar todas esas "cositas" que ellas nos dan, a veces, sin darse cuenta, con cariño, con ternura,... 

Os deseamos que lo disfrutéis igual que lo están haciendo nuestros niños y niñas en clase durante todo este mes de marzo, nuestro mes de la M.


Y como gran sorpresa, la autora nos lo dedica a continuación. Pulsa en el enlace si quieres verlo. 

Mil gracias a Carmen Gil por su buen hacer. 

https://drive.google.com/file/d/1vc_FbBb2yyo8y5Ozd2tRQrgJZHS_N1wB/view?usp=sharing








jueves, 11 de febrero de 2021

"UN MES, UN CUENTO" FEBRERO 2021


Durante el mes de febrero en nuestra actividad "Un mes, un cuento" trabajaremos con el cuento llamado:

"UN VIRUS LLAMADO AMOR"  
de la autora Ana María González Herrera.



    Es una historia sobre EL AMOR en mayúsculas. Este cuento quiere despertar conciencias y dar sentido a todas las cosas sencillas que nos rodean. Esta historia comienza en un mundo, un mundo sumido en prisas, el estrés y el egoísmo. en ese mundo caminaba un virus, el virus del amor. Pero... ¿Quién podía acordarse de él en un mundo con tantas prisas?

    Las personas no se daban besos, ni abrazos, ni se paraban a disfrutar de una SONRISA. Corriendo de un lado a otro, y sin dar una oportunidad a ese virus llamado amor. 

    Fue entonces, en ese momento, gris, donde apareció un nuevo virus. Ese nuevo virus no venía a traer cosas buenas, sino que intentó destruirnos para siempre. 

    ¿Qué papel tendrá ese virus llamado amor en esta nueva situación? ¿Será clave el amor para vencer a ese virus con corona?

    Descubre esta bonita historia con la que se pretende enseñar a decir SI AL AMOR, a valorar lo realmente importante en la vida frente a todas aquellas cosas que en su momento desplazaron al virus del amor. Un mensaje de esperanza y de confianza por lograr un futuro mejor, donde el amor vence al miedo, un futuro que puede logarse ENTRE TODOS Y TODAS, siempre con ayuda del AMOR. 







martes, 9 de febrero de 2021

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA (11 DE FEBRERO)

 El 11 de febrero celebramos el "DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA". Un día en el que reivindicamos el papel de la mujer en la ciencia y la igualdad de género en este campo. Si nos preguntan por lo grandes científicos de la historia son "ellos" los que nos vienen a la cabeza. Pero a lo largo del tiempo son muchas las mujeres que se han ganado por derecho propio estar en esta lista. Mujeres como Hipatia de Alejandría, Marie Curie, Jane Goodall... Grandes científicas muchas veces ignoradas y cuya contribución en distintas ramas de la ciencia ha sido fundamental.


Este día fue proclamado en 2015  por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas además de lograr el empoderamiento de las mismas. 


Esta iniciativa promueve la realización de actividades que visibilizando la labor de las científicas conmemoren este día, fomenten vocaciones científicas en las niñas y ayuden a cerrar la brecha de género en la ciencia. 


El jueves 11 de febrero cada clase recibirá un sobre que deberá abrir con la información de la actividad. En dicho sobre estará el nombre de una mujer científica para investigar sobre ella. Con la información realizaremos un mural  que se expondrá en el pasillo al que llamaremos "Pasillo de la Ciencia". 


Esperamos que os guste esta actividad propuesta por el Plan de Igualdad del centro en colaboración con el Plan de Biblioteca. 


https://youtu.be/4YTym3zcptg